Juntos llegamos más lejos

He visto este momento de parón en la sociedad como el mismo parón que nos sucede a las personas cuando nos viene una enfermedad o la muerte de un ser querido o quedarse sin trabajo.

Que nos vemos obligados a parar, a asumir unas nuevas circunstancias, a cambiar nuestra manera de sentir porque las cosas han cambiado y porque nos tenemos que enfrentar a una situación nueva, desconocida y nos hace sacar cosas de nosotros mismos para sobrevivir, para salir adelante en las nuevas circunstancias.

Y veo estas situaciones que nos vienen a las personas de repente a toda una sociedad que está rota por dentro, que estaba basada en la superficialidad, en las prisas, en el correr, en el tener.

Y de repente todos en casa con mucho tiempo para nosotros mismos, con mucho tiempo para pensar, para reflexionar.

Nos han obligado a para en seco, sin horarios, sin atascos, sin prisas.

Ahora solo pensar en los demás, en ser solidarios, en empatizar con las personas que tienen más posibilidades de enfermar.

En fomentar el hacer amenos los momentos en familias, en convivir sin estar de vacaciones.

Es un momento histórico y de nosotros depende que lo tomemos como un momento para reflexionar como sociedad, para pensar si queremos volver al mismo modelo o parar, escucharnos y ver que si cada uno ponemos nuestro granito de arena podemos hacer una sociedad más humana, más sincera, más comprometida.

Sonreír, acompañar, ayudar, solidarizarnls, aportar luz y felicidad al otro.

Que oportunidad nos ha dado la Vida para parar como sociedad y empezar a decidir cómo queremos que sea, hacia donde queremos ir.

Qué opinas?

Qué cambiarías y empezaría a hacer cuando pase esta situación y volvamos a salir y convivir de nuevo?

Súmate al reto, súmate al cambio

TALLER GRATUITO

"A un Click de ser Feliz"

últimas plazas disponibles

Abrir chat
1
Anabel Castro
Hola 👋
¿En qué puedo ayudarte?